Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Factores que Intervienen en la Obesidad y la Diabetes y como Prevenirlas

Obesidad La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.   La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en niños y adolescentes de los países industrializados, se define como un incremento del peso corporal a expensas preferentemente del aumento del tejido adiposo. El comer en exceso es uno de los f...

Organismo Genéticamente Modificado

Organismo genéticamente modificado Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le ha agregado por ingeniería genética uno o unos pocos genes con el fin de producir proteínas de interés industrial o bien mejorar ciertos rasgos, como la resistencia a plagas, la calidad nutricional, la tolerancia a heladas, entre otras características.  Un animal transgénico es un animal genéticamente modificado, que tiene un gen o grupo de genes que no le pertenecen con el fin de producir algo de interés.  El genoma de los animales se puede modificar: Insertando genes de la misma especie o de una especie diferente (por ejemplo para que una vaca produzca en su leche la hormona de crecimiento humana). Alterando ciertos genes presentes en el animal de manera que esta modificación se transmita a la descendencia. En general esta estrategia se emplea para conocer la función de ese gen. Los ratones fueron los primeros animales tra...

La Insulina

Imagen
La insulina La insulina es una hormona producida por el páncreas, liberada por las células beta , en respuesta a niveles elevados de nutrientes en sangre . La insulina es necesaria para mover la glucosa, el azúcar en la sangre, desde la sangre a las células del cuerpo a las células del cuerpo. Las células usan el azúcar en la sangre como combustible para hacer su trabajo. La insulina también ayuda al cuerpo a almacenar grasa para el uso de la energía en el futuro. Funciones La insulina actúa a nivel celular, uniéndose a su receptor de membrana, una multisubunidad transmembrana de tipo glicoproteína que contiene actividad de tirosina cinasa estimulada por la insulina. El papel más importante de la insulina del cuerpo humano es su acción recíproca con la glucosa para permitir que las células del cuerpo utilicen la glucosa como energía. La Insulina estimula la síntesis del glucógeno en el hígado, pero cuando el hígado se satura con glucógeno, un camino alternativ...