Entradas

Texto Descriptivo Animales y Vegetales

Imagen
morfoficiologia universidad autonoma del estado de mexico plantel dr. pablo gonzalez casanova Animales y Vegetales Texto descriptivo de animales y vegetales elegidos Grupo: #625 José Eduardo Luna Medina Jeovanni Luis Hernández Zamora Dianet Guadalupe Juárez Hernández Lizeth Alejandra López medina Guadarrama Gutiérrez Jaime Uriel Jesús Asael García Beltrán Lobo  Gris / Canis Lupus Tejido epitelial Este sistema está constituido por células fuertemente unidas y con escasas matriz extra celular que recubren de forma continua la superficie del organismo; reviste cavidades excepto las articulaciones y tapiza el interior y exterior de los órganos. Pertenecientes al tejido epitelial. Por parte del epitelio simple o mono estratificado reviste los conductos internos como los respiratorios, digestivos y sanguíneos. El tejid...

Factores que Intervienen en la Obesidad y la Diabetes y como Prevenirlas

Obesidad La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.   La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en niños y adolescentes de los países industrializados, se define como un incremento del peso corporal a expensas preferentemente del aumento del tejido adiposo. El comer en exceso es uno de los f...

Organismo Genéticamente Modificado

Organismo genéticamente modificado Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le ha agregado por ingeniería genética uno o unos pocos genes con el fin de producir proteínas de interés industrial o bien mejorar ciertos rasgos, como la resistencia a plagas, la calidad nutricional, la tolerancia a heladas, entre otras características.  Un animal transgénico es un animal genéticamente modificado, que tiene un gen o grupo de genes que no le pertenecen con el fin de producir algo de interés.  El genoma de los animales se puede modificar: Insertando genes de la misma especie o de una especie diferente (por ejemplo para que una vaca produzca en su leche la hormona de crecimiento humana). Alterando ciertos genes presentes en el animal de manera que esta modificación se transmita a la descendencia. En general esta estrategia se emplea para conocer la función de ese gen. Los ratones fueron los primeros animales tra...

La Insulina

Imagen
La insulina La insulina es una hormona producida por el páncreas, liberada por las células beta , en respuesta a niveles elevados de nutrientes en sangre . La insulina es necesaria para mover la glucosa, el azúcar en la sangre, desde la sangre a las células del cuerpo a las células del cuerpo. Las células usan el azúcar en la sangre como combustible para hacer su trabajo. La insulina también ayuda al cuerpo a almacenar grasa para el uso de la energía en el futuro. Funciones La insulina actúa a nivel celular, uniéndose a su receptor de membrana, una multisubunidad transmembrana de tipo glicoproteína que contiene actividad de tirosina cinasa estimulada por la insulina. El papel más importante de la insulina del cuerpo humano es su acción recíproca con la glucosa para permitir que las células del cuerpo utilicen la glucosa como energía. La Insulina estimula la síntesis del glucógeno en el hígado, pero cuando el hígado se satura con glucógeno, un camino alternativ...

Carbohidratos

Imagen
Clasificación y propiedades de los carbohidratos. El azúcar y el almidón son los carbohidratos con los que estamos más familiarizados. La mayoría de los carbohidratos son sintetizados por vegetales durante el proceso de fotosíntesis. Estas macromoléculas, también llamadas glúcidos, azucares o hidratos de carbono están formados por carbono, hidrogeno y oxígeno y constituyen la principal fuente de energía para las funciones celulares. Se clasifican en: a)     Monosacáridos: están formados de una sola cadena, por lo que se les llama azucares simples y son representados en forma de cadena abierta o formando anillos. Uno de los carbonos de la cadena tiene una ligadura doble o un doble enlace que se une al oxígeno. Si el doble enlace se encuentra al final de la cadena es un aldehído y a este monosacárido se le llama aldosa, pero si se encuentra en cualquier posición de la cadena se forma un grupo cetonico y se le llama cetosa, los monosacáridos se clasifican de ac...

Obesidad

Imagen
Obesidad La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en niños y adolescentes de los países industrializados, se define como un incremento del peso corporal a expensas preferentemente del aumento del tejido adiposo. Esta enfermedad es causada por el consumo de alimentos grasosos en grandes cantidades la grasa es una de las principales sustancias que no tienen una función tan amplia en el cuerpo por lo tanto es almacenada para perderla al sudar o en el momento de hacer actividad física pero de no hacerla se almacenara y causara un desequilibrio en el cuerpo aumentando la masa corporal y el peso de este. Causas Existen tres periodos críticos para el desarrollo de la obesidad, en el tercer trimestre de la gestación, el primer año de vida y en la adolescencia, en estos momentos se debe insistir a las familias en riesgo tomar medidas preventivas para tratar esta patología. Esta se puede clasificar en 4 tipos de trastornos: 1.     Sobrepeso ...